Ayurveda
La Ciencia de la vida y la longevidad

¿Qué es Ayurveda?
El Ayurveda o “la ciencia de la vida”, es un antiquísimo arte de curar, nacido en la India hace mas de 5000 años.
En el idioma sánscrito “Ayur” significa vida y “Veda” significa conocimiento.
El Ayurveda afirma que existe una equivalencia o relación profunda entre el universo o macrocosmos y la persona o microcosmos.
¿Cuáles son los beneficios del Ayurveda?
Sus principales beneficios son el bienestar y la longevidad, en el que da gran importancia a las acciones preventivas o promotoras de la salud relacionadas con la alimentación, la actividad física, las rutinas cotidianas y la meditación.
Teoría de los Cinco Elementos: Éter, Aire, Fuego, Agua, Tierra
Hace muchos miles de años, los sabios que sentaron las bases de la filosofía védica y también del Ayurveda, a través de una observación profunda, explicaron la funcionalidad de cada uno de estos cinco elementos y su relación con los aspectos mas sutiles.
Los sabios usaron la teoría de los cinco elementos o los cinco grandes estados de la existencia material para explicar de qué modo las fuerzas del macro y microcosmos están unidas entre sí.
La tierra representa el estado sólido; el agua el estado líquido; el aire el estado gaseoso; el fuego el poder de transmutar el estado de cualquier sustancia; y el éter el espacio en que la materia existe.
Al considerar que el hombre es un microcosmos de la naturaleza, los cinco elementos están presentes en la misma naturaleza humana.
No deberíamos considerar los cinco elementos en el sentido moderno de la palabra. Desde el punto de vista védico están relacionados con aspectos energéticos y no solo materiales.

¿Qué son los Doshas?
El término dosha significa en sánscrito “aquello que decae, defecto e imperfección”. Los sabios fundadores del Ayurveda eligieron este término ya que sabían aceptar que todas las personas a lo largo de la vida, presentan un deterioro que lleva al fin de la vida física. Apreciaron que este proceso de envejecimiento varía de una persona a otra, así describieron los tres tipos corporales. Los tres doshas están formados por los Cinco Elementos en proporciones variables. Sin embargo siempre se da el predominio de dos de ellos.
- Vata está compuesto por los elementos aire y éter, como fuerza dóshica representa el movimiento.
- Pitta está compuesto por los elementos fuego y agua, como fuerza dóshica representa la transformación.
- Kapha está compuesto por los elementos agua y tierra, como fuerza dóshica representa la estabilidad.
Los tres doshas coexisten en grados variables en todos los organismos vivientes. Cada uno se forma por la unión de dos elementos en un equilibrio dinámico. Los tres doshas son fuerzas, no sustancias. Cada tipo constitucional, ya sea simple o dual, tiene sus puntos de fortaleza y otros de debilidad. También debemos recordar que cada uno de nosotros presentamos rasgos y características de las tres energías corporales, aunque una de ellas sea la dominante. Existen diez tipos de constituciones corporales. Tres de ellas son simples, ya que presentan el predominio de solo un dosha: Vata – Pitta o Kapha. Otros seis corresponden a constituciones duales: Vata-Pitta, Pitta-Vata, Pitta-Kapha, Kapha-Pitta, Vata-Kapha, Kapha-Vata. En estos casos se señala el dosha dominante en primer lugar.
Por último y en menor grado, podemos encontrar los tres doshas en equilibrio: Vata-Pitta- Kapha
¿Para qué sirve conocer mi constitución dóshica?
Conocer la constitución dóshica te permite realizar acciones más específicas para prevenir el desbalance de las energías corporales y también evitar aquellas que podrían perjudicarte.
No debemos olvidar que los Vedas, al igual que todas las corrientes filosóficas importantes, nos señalan la importancia de responder a la pregunta: «¿quién soy yo?». Este interrogante si bien se refiere a planos mas profundos del conocimiento, también lo podemos abordar desde el lugar en que cada persona pueda conocerse y entenderse mejor, posibilitando vivir en armonía y respetando nuestro ser y el de cada uno como único sobre la tierra.
El conocimiento de la prakriti (o constitución dóshica desde el momento del nacimiento), puede ayudar a entender mejor la propia vida al conocer las tendencias psicológicas y las fortalezas y debilidades tanto a nivel físico como mental.
Un cuerpo saludable es el mejor continente para una mente saludable. La atención a las tres fuerzas dóshicas, Vata – Pitta – Kapha, ayudan a promover y preservar la salud física mientras que la atención a las tres cualidades mentales, Satvas – Rajas – Tamas ayuda a promover y preservar la salud mental.
Los Pilares del Ayurveda
El Ayurveda en la búsqueda del bienestar y la longevidad, da importancia a las acciones preventivas o promotoras de la salud relacionadas con la alimentación, la actividad física, las rutinas cotidianas y la meditación. Todas estas acciones se complementan con técnicas de desintoxicación periódicas que ayudan a mantener el equilibrio corporal.

Alimentación
Los postulados de la alimentación Ayurvédica son para todos y se pueden vivir sin inconvenientes en familia y en el marco de nuestra cultura de origen.
Se utiliza el conocimiento de los sabores como herramienta preventiva y terapéutica. Según el Ayurveda, todo alimento es remedio y cada remedio es alimento. También considera que la primera farmacia se encuentra en nuestra cocina. Por eso el Ayurveda posee un vasto conocimiento en todo el potencial de los alimentos. Cuando un bocado de comida entra en contacto con las papilas gustativas ya está enviando a los doshas una gran cantidad de
información útil. La información primaria está contenida en los seis sabores o rasas: dulce, salado, picante, amargo, ácido o agrio y astringente. El Ayurveda propicia que una dieta equilibrada debe contener los seis sabores.
Actividad Física
La activación del cuerpo se puede llevar a cabo a través de la realización de deportes, masajes o la práctica del Yoga.
En Ayurveda se recomienda la práctica de masajes para eliminar las toxinas corporales, relajar y tonificar el cuerpo, estimular el sistema digestivo, inducir al sueño reparador y alegrar la vida. Para estos masajes se utilizan aceites adecuados para cada constitución corporal, actuando sobre los puntos Marmas, (regiones donde se concentra la energía).
Rutinas Cotidianas
El Ayurveda toma en cuenta sistemáticamente el estilo de vida basándose en los biotipos psicofísicos. El conocimiento de las rutinas diarias relacionadas con el sueño, la alimentación, el trabajo, etc. permiten utilizarlas en la búsqueda del equilibrio personal.
La Armonía Mental
La búsqueda de la Armonía Mental es uno de los pilares fundamentales del Ayurveda en el camino hacia la perfecta salud. A través de la Meditación, se ha ofrecido a Occidente una técnica cuyos beneficios son incuestionables para reducir el ritmo de vida frenético. Es un camino para encontrarnos con nosotros mismos y a situarnos desde el centro de nuestro ser.
¿Por qué hacer un Taller de Ayurveda?
Porque al realizar el taller conocerás tu constitución corporal y mental y podrás implementar acciones específicas para prevenir el desbalance de las energías y también evitar aquellas que podrían perjudicarte.
Es frecuente que algunas personas se confundan y simplifiquen el Ayurveda a una caracterización superficial de la constitución corporal. A veces como un juego del momento preguntan: “Yo soy Vata, Pitta o Kapha”?.
En ese caso se pierde toda la riqueza del Ayurveda con su profundo conocimiento de la vida humana que nos permite aspirar a la longevidad.
El Taller Práctico de Ayurveda te permitirá avanzar en el autoconocimiento y diseñar planes de equilibrio para tu persona.
¿En qué consiste el Taller de Ayurveda?
El Taller Práctico de Ayurveda se realiza mediante la técnica de test, con ellos se determina tu Constitución Dóshica (Vata, Pitta, Kapha) de la cual se deriva el Plan de Equilibrio específico, basado en los biotipos psicofísicos.
Este taller de Ayurveda es de modalidad Online, individual y a través de correo electrónico:
- 1er Mail: Introducción al Ayurveda – Desarrollo y completado de los tests.
- 2o Mail: Consiste en la devolución del Plan de Equilibrio con las indicaciones y explicaciones pertinentes. Te entregaré Guía y Recetario.
Mantendremos toda comunicación que requieras para aclarar las dudas. Esto te permitirá continuar de manera personal accionando los cambios, que serán implementados paulatinamente de acuerdo a tu ritmo personal, con el objetivo de promover la búsqueda del equilibrio, y la permanencia del bienestar a lo largo de tu vida.
POR MÁS INFO O CONSULTAS PUEDES ESCRIBIRME